Cambiar 🥇 Foros Webmasters ✈️

Se encontraron 70 comentarios sobre Cambiar en el Foro de Webnaranja
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Migracion entre Servidores de Bases de Datos con Plesk Tema: Migracion entre Servidores de Bases de Datos con Plesk - Bases de Datos Foro: Bases de Datos

Aforo
Imagen: Aforo
Registrado:
18-Feb-2008
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Migracion entre Servidores de Bases de Datos con Plesk

Publicado:
Plesk posee una herramienta de migración para Dominios (entre servidores con Panel PLESK), que tambien migra las bases de datos.

Es muy util y rapida... te migra un dominio en cuestion de minutos y te evita el trabajo de hacer backup, comprimir, descomprimir y otras gaitas.... pero aveces fastidia la codificacion o los campos con AUTO_INCREMENT... por lo que es conveniente repasar el estado de tu base de datos, despues de la migración.

Para usar dicha herramienta:
- entrar en panel de control de PLESK como Administrador
- Selecionar en el menu de la izquierda, en el bloque de sistema la opción: "servidor"
- Selecionar en el bloque de "Servicios" la opción de "Administrador de Migraciones" y rellenar las claves de root y ip del servidor desde el que se quiere migrar.

La operacion suele ser rapida y se puede escoger entre cambiar los dominios uno a uno o todos de golpe.

Acordarnos de que solo hemos cambiado el dominio y los ficheros, pero mientras no cambiemos nuestros registros del DNS, la gente no empezará a entrar al nuevo servidor (tardara desde unas horas a varios dias).

Servidor Dedicado - Cambiar de puerto el SSH Tema: Servidor Dedicado - Cambiar de puerto el SSH - Lenguajes de Programación Foro: Lenguajes de Programación

Aforo
Imagen: Aforo
Registrado:
18-Feb-2008
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Servidor Dedicado - Cambiar de puerto el SSH

Publicado:
Por seguridad podemos querer cambiar de puerto el SSH de nuestro servidor dedicado.

EL puerto predefinido para el SSH es el 22, lo cual tambien es conocido por todos los hacker del planeta.

Como medida de seguridad este puerto puede ser cambiado para que el atacante deba personalizar el puerto atacado.

En nuestro caso, lo vamos a cambiar al puerto 8888 (un numero de la buena suerte segun los chinos).
Me logeo como root (si no tienes la password, no puedes hacer nada).

Me voy al directorio de los ficheros de configuracion del servicio ssh

cd /etc/ssh

Edito el fichero "sshd_config":

vi sshd_config

Aqui localizo la linea que contiene el parametro "port"
Quote::

Protocol 2
SyslogFacility AUTHPRIV
PasswordAuthentication yes
ChallengeResponseAuthentication no
GSSAPIAuthentication yes
GSSAPICleanupCredentials yes
UsePAM yes
X11Forwarding yes
Subsystem sftp /usr/libexec/openssh/sftp-server
Port 22
LoginGraceTime 40
PermitRootLogin yes
MaxAuthTries 3
MaxStartups 10

Edito la linea y sustituyo el 22, por 8888, quedando asi:


...
Subsystem sftp...
Leer más ...

Traducción al Castellano de Dotproject Tema: Traducción al Castellano de Dotproject - Gestión Proyectos Dotproject Foro: Gestión Proyectos Dotproject

Reempe
Imagen: Reempe
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Traducción al Castellano de Dotproject

Publicado:
...Administración del Sistema.

1) DESCARGAR IDIOMA

Los ficheros locales del Idioma Castellano para Dotproject se pueden descargar desde esta dirección oficial

2) COPIAR FICHEROS LOCALES

Los ficheros locales con el Idioma Castellano descomprimidos hay que copiarlos al Dotproject.

- Directorio Dotproject/locales/
Ej. Directorio Dotproject/locales/es

3) ACTIVAR IDIOMA

Administración del Sistema- Preferencias de usuarios (cambiar Idioma)

- Configuración regional: Spanish
- Formato de moneda: Euro
- Formato de Fechas: día/mes/año
- Formato de hora: hora/minutos (24 horas)

4) TRADUCCION PERSONALIZADA

Administración del Sistema- Soporte de Idiomas (Personalizar Idioma)

- Administración de Traducciones
- Seleccionar los Módulos a traducir
- Salvar datos (botón inferior derecha)

Gestion de Proyectos Web Tema: Gestion de Proyectos Web - Gestión Proyectos Dotproject Foro: Gestión Proyectos Dotproject

Reempe
Imagen: Reempe
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gestion de Proyectos Web

Publicado:
Aseguraté de copiar los archivos locales en Castellano de la última versión de Dotproject (2.1.1) y cambiar el idioma en el menu de Administración.

- Directorio dotproject\locales\es (Archivos de idiomas)

- Copiar archivos en directorio dotproject\locales\es

- Menú Administración del Sistema- Preferencias de usuarios (cambiar idioma)

- Configuración regional: Spanish
- Formato de moneda: Euro
- Formato de Fechas: día/mes/año
- Formato de hora: hora/minutos (24 horas)

Cambiar la clave usuario root de MySql Tema: Cambiar la clave usuario root de MySql - Foro Webmasters Anónimos Foro: Foro Webmasters Anónimos

WebNar
Imagen: WebNar
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 441
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambiar la clave usuario root de MySql

Publicado:
¿Tienes el portal conectado con la password de root? Me imagino que no.

¿Tienes phpMyadmin?

Supongo que tienes el usuario root con acceso a la base de datos sin password.

Yo lo que haria primero es conectarme con otro usuario a la base de datos...
Leer más ...

Cambiar la clave usuario root de MySql Tema: Cambiar la clave usuario root de MySql - Foro Webmasters Anónimos Foro: Foro Webmasters Anónimos

Invitado
Imagen: Anonymous
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 697
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cambiar la clave usuario root de MySql

Publicado:
Tengo instalado un pack LAMP(Apache,MySql, Php) sobre windows para pruebas web y quiero poner clave al usuario root de conexión a la base de datos.
¿Como puedo cambiar la clave, teniendo encuenta que tengo un portal conectado?

Almacenamiento de errores y eventos  Servidor Web Apache Tema: Almacenamiento de errores y eventos Servidor Web Apache - Foro Webmasters Anónimos Foro: Foro Webmasters Anónimos

Reempe
Imagen: Reempe
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Almacenamiento de errores y eventos Servidor Web Apache

Publicado:
Tal como te ha comentado WerNar, el archivo log suele llamarse "error.log" que está en el directorio LOG de Apache. La configuración del servidor Apache se guarda en el archivo "httpd.conf" dentro del directorio "conf". Para personalizar el tratamiento de errores del sistema puedes modificar las 2 siguientes directivas:

- LogLevel warn (hay 8 niveles posibles)
- ErrorLog logs/error.log (se puede cambiar directorio y nombre archivo)

Tiempo sesión usuario Dragonfly Tema: Tiempo sesión usuario Dragonfly - Portal DragonFlyCMS, CPGNuke Foro: Portal DragonFlyCMS, CPGNuke

Aforo
Imagen: Aforo
Registrado:
18-Feb-2008
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiempo sesión usuario Dragonfly

Publicado:
El tiempo de sesion se controla en el archivo:

includes/classes/session.php

Normalmente esta puesto a 300 segundos (5 minutos).

En sitios con poco trafico, no afecta nada. En sitios con mucho trafico, puede afectar mas, pues las sesiones (usuario, ip, etc..) se guardan durante este tiempo en la tabla sessions, pero tampoco deberia comprometer demasiado el rendimiento del servidor.



Quote::

// finally update by clearing old records
$db->sql_query('DELETE FROM '.$prefix.'_session

WHERE time<'.(gmtime()-300));
$this->dbupdate = true;

Con esa sql:
'DELETE FROM '.$prefix.'_session WHERE time<'.(gmtime()-300));

Se borra toda sesion de la tabla sessions que lleve mas de 300 segundos.

Seria cambiar el 300 por el numero de segundos que se quieren guardar.

Pasar de PHP-Nuke a DragonFly CMS o CPGNuke Tema: Pasar de PHP-Nuke a DragonFly CMS o CPGNuke - Portal DragonFlyCMS, CPGNuke Foro: Portal DragonFlyCMS, CPGNuke

Aforo
Imagen: Aforo
Registrado:
18-Feb-2008
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pasar de PHP-Nuke a DragonFly CMS o CPGNuke

Publicado:
Cambiar de PHP Nuke a nuestro portal, es sencillo, directo y muy interesante para algunos webmaster.

CPGNuke - DragonFly es mucho mas seguro, rapido y robusto que PHPNuke. La seguridad es quizás el punto mas fuerte de DragonFLy CMS.

Si necesitas soporte para pasar de un portal PHPNuke a DargonFly, hay un ofro especializado en este tema:

dragonflycms.org/ ...orum/f=71/

Ese foro esta en inglés, pero tambien se pude preguntar aqui en español.

¿Son rentables las comunidades virtuales? Tema: ¿Son rentables las comunidades virtuales? - Comunidades Virtuales y Web2.0 Foro: Comunidades Virtuales y Web2.0

Google_Master
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
21-Feb-2008
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Son rentables las comunidades virtuales?

Publicado:
Un factor muy importante es el sector que caracteriza a la comunidad y su segmentacion.

No es lo mismo una comunidad de tematica general ( www.aforo.es ) que una tecnologica ( www.google-earth.es ) como la mia. Los sectores tecnologicos suelen mover mas dinero, porque estan orientados a un cliente con poder adquisitivo normalmente.

Los viajes, es otro sector que sin ser tecnologico, mueve muchos intereses y por tanto publicidad: www.losviajeros.com

Hay otro aspecto que habia que destacar, la variedad de fuentes de ingresos:
- Pago por click
- CPM (pago por miles de impresiones)
- Afiliacion / comision por acción

Cuantas mas posibles fuentes de ingresos tengas, mejor puedes jugar tus cartas y cambiar de un modelo de publicidad al otro segun tus intereses.
Página 4 de 4 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Cambiar - Primer SMX México Feri... - Acaba Abrir Season - Grand Pri - Propuesta Colaboraci - Nuevo Server Season Ul...
Últimas búsquedas por topics: Not 1 - Permisos en DotProject - Top - Dia - MAÑANA - Bases Datos Para Geolo...
Tus últimas búsquedas: