Normalmente esta puesto a 300 segundos (5 minutos).
En sitios con poco trafico, no afecta nada. En sitios con mucho trafico, puede afectar mas, pues las sesiones (usuario, ip, etc..) se guardan durante este tiempo en la tabla sessions, pero tampoco deberia comprometer demasiado el rendimiento del servidor.
Quote::
// finally update by clearing old records
$db->sql_query('DELETE FROM '.$prefix.'_session
WHERE time<'.(gmtime()-300));
$this->dbupdate = true;
Con esa sql: 'DELETE FROM '.$prefix.'_session WHERE time<'.(gmtime()-300));
Se borra toda sesion de la tabla sessions que lleve mas de 300 segundos.
Seria cambiar el 300 por el numero de segundos que se quieren guardar.
ayuda!!!!!!
veran yo uso este host www.iespana.es no se si es aceptable cuando creo la base de datos me sale este mensaje
Trying to connect to SQL server
Warning: mysql_list_dbs() [function.mysql-list-dbs]: Unable to save MySQL query result in /www/sites/1/iespana.es/r/i/mi sitio/site/includes/db/mysql_mngr.php on line 115
ERROR
y luego este mensaje
On /install.php
While executing query "CREATE DATABASE dragonfly DEFAULT CHARACTER SET utf8 DEFAULT COLLATE utf8_general_ci"
the following error occured: Access denied for user 'miusersql'@'%' to database 'dragonfly'
In: /www/sites/1/iespana.es/r/i/mi sitio/site/install/step2.php on line: 82
si es x el host les agradezco q me digan de uno gratuito q lo acepte
...el funcionamiento y correcciones de fallos de seguridad. La versión 1.5 de Joomla es una reescritura extensa del API al igual que la versión 4.6 del Mambo. Ambas aplicaciones tienen un inferface similar, los componentes por defecto son parecidos y dispone de un conjunto similares de módulos. Joomla 1.5 y el Mambo 4.6 incluyen soporte para la internacionalización (UTF-8). Joomla 1.5 también incluye muchas nuevas características como modelos de autentificación (LDAP, Gmail, etc), ayuda del servidor de cliente xml-RPC. Tienen soporte nativo para MySQL 4.1+ (mySQL 5) y PHP 5.
Para aquellos que como yo, están empezando con Dragonfly cuelgo una breve descripción del proceso de instalación para la versión 9.2.1.
1) Crear la carpeta "dragonfyl" en el servidor web y descomprimir el archivo de la versión 9.2.1.
2 Arrancar servidor web, si estamos en local.
3) Marcar en el navegador la dirección web “localhost/dragonfly/install.php” o “nuestrodominioweb/install.php”.
Empieza la instalación ...
• Elegir Idioma Inglés (existen otros idiomas pero no el Español) y aceptar la Licencia GNU.
• El sistema comprueba la configuración del servidor web (versiones sw, variables, permisos de escritura para Coppermine, etc).
• Introducir parámetros de la Base de Datos (tipo BD=”Mysql”, nombre servidor=”localhost”, usuario=”root”, contraseña=””, nombre BD=”dragonfly”). Si estamos en un dominio real (Hosting) sería necesario introducir los datos de nuestro usuario para acceder a la base de datos.
• El sistema crea de forma automática la base de datos “dragonfly”.
• Configuración del portal (nombre sitio, path, email admin, nombres de cookies, habilitar chequeo de versión).
• El... Leer más ...
Puedes cambiarlo en el fichero de lenguas que afecta al registro.
languages/spanish/your_account.php
Quote::
define('_MA_AGREE_OVER_13','Estoy de acuerdo con estos Términos y soy <b>Mayor</b> o tengo <b>Exáctamente 13</b> Años de Edad');
define('_MA_AGREE_UNDER_13','Estoy de Acuerdo con estos Términos y soy <b>Menor</b> de 13 años de Edad');
define('_MA_DO_NOT_AGREE','No Estoy de Acuerdo con estos Términos');
Los puedes sustituir por:
Quote::
define('_MA_AGREE_OVER_13','Estoy de acuerdo con estos Términos y soy <b>Mayor</b> de Edad');
define('_MA_AGREE_UNDER_13',' ');
define('_MA_DO_NOT_AGREE','No Estoy de Acuerdo con estos Términos');
Esto parece mas adaptado a nuestro modo de formular la pregunta.
Esta solución tiene el inconveniente de que puede fallar en algun carácter, y al final hay que meter la base de datos a trozos, subsanando los problemas uno a uno.
Solucion en config.php:
El fichero config.php (includes/config.php)
Se localiza la linea:
Quote::
define('DB_CHARSET', 'utf8'); // NULL (is default), latin1, utf8, etc.
La verdad es que depende de lo que quieras, pero a mi me gusta mucho mas Apache que IPLANET. IPlanet
Tiene la ventaja de un modulo de administracion del servidor integrado (Apache tiene modulos de gestion externos: Plesk, Webmin...) y ademas tienes el soporte garantizado por Sun que es el propietario del producto.
Apache
Pero apartir de ahi, casi todas las demas batallas caen de parte de Apache. Es gratuito, es el servidor mas utilizado en Internet, la comunidad de usuarios y los foros abiertos son bestiales, el mejor compenetrado con mysql y Php, tiene modulos de conexion con Java - Tomcat y casi con cuelquier lenguaje de programacion, con bases de datos de todo tipo...
Ademas se han desarrollado muchos entornos que integran Php, Bases de datos Mysql y Apache: tipo Eassyphp, Lamp, XAMPP (para Windows)...
La sección PHP Core nos da los principales parámetros de configuración de nuestro servidor web (en el que corremos nuestro portal)
El primer campo es la "Directiva", el segundo el "valor local" (el que yo le he configurado) y el tercero el valor por defecto que tendria el servidor.
DirectiveLocal ValueMaster Value allow_call_time_pass_reference Off Off allow_url_fopen On On allow_url_include Off Off always_populate_raw_post_data Off Off arg_separator.input & & arg_separator.output & & asp_tags Off Off auto_append_file no value no value auto_globals_jit On On auto_prepend_file no value no value browscap no value no value default_charset no value no value default_mimetype text/html text/html
define_syslog_variables... Leer más ...
Inicialmente, justo despues de la instalacion, el portal se activa en Modo Mantenimiento, en espera de que el webmaster haga los ultimos ajustes.
Te saldra en el centro el siguiente mensaje si estas como administrador:
Quote::
Mensaje del Sistema
Estás trabajando bajo el modo de mantenimiento
Tu podrás ver módulos y hacer cosas, pero ese mensaje será lo unico que vean tus usuarios mientras no quites el modo mantenimiento.
Mientras estes como administrador, lo seguirás viendo aunque con un aviso que te sale en el centro, pero si otro usuario entra en ese momento, a el solo le sale una pantalla en azul que le indica que el portal esta en mantenimiento.
Si te sales y no te has acordado de dejarlo en modo normal, la gente no podra entrar al portal.
SI eres tu el que tiene el problema, solo tienes que ir a la parte de administracion (normalmente admin.php) logarte y una vez alli podras seguir configurando el portal.
Si pulsamos la opcion General nos aparece la página que nos detalla la vesion del sistema, la version de Mysql de nuestro servidor, la version de PHP, el path de root de nuestro servidor...
Setting:Value CMS.Version:9.2.1 PHP.Version:5.2.0 MySQL.Version:5.0.27-community-log (client: 5.0.22) GD.Version:bundled (2.0.28 compatible) CMS.path:C:/Archivos de programa/EasyPHP 2.0b1/www/Dragon9.2.1/ Core.path:C:/Archivos de programa/EasyPHP 2.0b1/www/Dragon9.2.1/includes/ Session.save_path:C:/Archivos de programa/EasyPHP 2.0b1\tmp\ Process.Owner:nobody (0) File.Owner:N/A (0) Group:0 System:Windows NT ES28S03199342T1 5.1 build 2600 Build.Date:Nov 2 2006 11:50:55 Configure.Command:cscript /nologo configure.js "--enable-snapshot-build" "--with-gd=shared" Server.API:Apache 2.0 Handler
Virtual.Directory.Support:... Leer más ...
DragonflyCMS o CPGNuke posee una interesante herramienta de Administración que le da al desarrollador o al webmaster información sobre el sistema donde corre nuestro portal CPGNuke.
La informacion obtenida varia desde informacioón de la versión del portal, informacion de módulos php, constantes del sistema, estado del servidor Mysql... etc.
El menu principal desde el que nos moveremos es el siguiente:
Quote::
System Info
General | PHP Core | PHP Environment | PHP Modules | PHP Variables | SQL Server
Cada uno de los terminos posee un enlace a una subsección (pagina) del System Info. En nuestro ejemplo es un Servidor Local Easyphp instalado en mi PC con Windows y que uso para pruebas.
Recientemente Google, IBM, Yahoo, Microsoft y VeriSign han dado su apoyo al sistema de identificación OpenID.
En la actualidad existen más de 10.000 sitios web que incluyen soporte para OpenID y se han creado cerca de 350 millones de URLs. Los principales portales CMS de PHP, han empezado a incorporar un módulo que soporta la tecnología OpenID.