Un magnifico documento sobre admisnitración de colas de Qmail desde linux:
Quote::
Para iniciar, parar o reiniciar el servidor de correo por comandos:
/etc/init.d/qmail restart | stop | start
Manejar la Cola de Correo Qmail con Plesk
Para ver las estadísticas de la cola:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -s
Messages in local queue: 0 Los mensajes en cola local: 0
Messages in remote queue: 0 Los mensajes en cola remota: 0
Messages in todo queue: 0 Los mensajes en cola de hacer: 0
Messages total: 0 Total de mensajes: 0
Messages found: 0 Los mensajes encontrados: 0
Timestamp: 1215870834 Timestamp: 1215870834
– -
De esto se puede ver el estado de qmails local, remoto y hacer la lista.
- Si usted desea hacer una entrega de los mensajes en cola ahora ejecutar el siguiente comando
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -a
- Para una lista de cola de mensajes remotos:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -R
- lista de cola de mensajes local:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -L / Usr / local / psa / admin / bin / mailqueuemng L-
- Para borrar los mensajes con un patrón particular en el asunto
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -S”text”
eg: /usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -S”failure notice”
Se eliminarán todos los mensajes de error en la entrega. Nota: si deseas ver el asunto de los mensajes que estan atascados en la cola de correo, puedes entrar a la carpeta: /var/qmail/queue/mess/ Ahí encontraras varias carpetas con nombres de numeros, y en cada una varios numeros, cada numero es un mensaje/correo solo tienes que darle a mirar/abrir el fichero y listo.
- Para borrar todos los mensajes de la cola (Utilizar con precaución - posible pérdida de datos)
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -D
www.por-correo.com/ ...iento.htmlPor cierto, para borrar los mensajes del buzon de un usuario en Qmail con Plesk
Hay que buscar la carpeta:
/var/qmail/mailnames/<nombre de dominio>/<nombre de usuario>/Maildir/cur
Y
/var/qmail/mailnames/<nombre de dominio>/<nombre de usuario>/Maildir/new
Para borrarlos si hay muchos, no se pude con un simple "rm *"
Te puede dar el siguiente error:
Quote::
-bash: /bin/rm: Argument list too long
Esto es porque el directorio tiene demasiados mensajes (ficheros).
Se puede con el siguiente comando:
Quote::
find ./ -name '*' -print0 | xargs -0 -n 10 rm