Es muy fácil de comprimir un directorio completo en 
Linux/UNIX.  Técnicamente al fichero resultante, se le llama  “archivo comprimido”. El comando “
tar”  es el mejor modo de comprimir directorios. Puede ser el usado tanto en Linux como en un servidor UNIX. 
El comando “
tar” usado para comprimir es capaz de hacer dos cosas:  
=> Crear un nuevo archivo, donde se albergará la información comprimida  
=> Comprimir todos los archivos de origen dentro del archivo comprimido  
  
Hay que usar el comando “
tar”  del siguiente modo (la sintaxis de comando tar):  
Quote::
	 # tar - el zcvf  archivo-comprimido.tar.gz  directorio-a-comprimir  
Donde,  
  
- z: Archivo de compresión que usa el programa del gzip   
- c: Crear el archivo   
- v:  Modo informativo que nos cuenta como va el progreso mientras se va comprimiendo el directorio   
- f: usar el argumento (archivo-comprimido.tar.gz) como nombre del archivo  
Por ejemplo, tenemos el directorio llamado /usr/local/httpd/htdocs (en este directorio se guardan todos los ficheros de un servidor web) y lo queremos comprimir, para tener un back-up o respaldo de nuestra web. Tecleamos el comando tar como sigue:  
Quote::
	  tar -zcvf copia-servidor-web-1-ene-2008.tar.gz /usr/local/httpd/htdocs 
El comando creará un archivo comprimido llamado copia-servidor-web-1-ene-2008.tar.gz en el directorio actual y que contiene todos los documentos existentes en el directorio “/usr/local/httpd/htdocs” y todos sus subdirectorios. 
Si  quieres restaurar (descomprimir) el archivo entonces se debe usar el comando siguiente (extraerá todos los archivos en el directorio actual): 
 
Quote::
	   tar -zxvf copia-servidor-web-1-ene-2008.tar.gz 
  
Donde, la opción:  
  
- x: significa extraer archivos   
 Este comando descomprimirá el directorio y todos sus subdirectorios en el directorio donde este situado.
Si lo quiero descomprimir en un directorio en particular (en el ejemplo el directorio “/tmp”), debería usar:
Quote::
	 tar -zxvf copia-servidor-web-1-ene-2008.tar.gz   -C /tmp