La verdad es que al final he renunciado a instalar Almalinux 9 en un servidor IONOS
Lo he intentado varias veces pero la imagen da diferentes problemas.
El ultimo, al terminar la instalación y querer acceder al panel de Plesk me da:
Internal error
Error: ERROR: Plesk\Exception\Database: DB query failed: (1932) SQLSTATE[42S02]: Base table or view not found: 1932 Table 'psa.sessions' doesn't exist in engine, query was: DESCRIBE `sessions` (Mysql.php:79)
Mi recomendación, instalar Ubuntu 24 o Debian 12.
Es cierto, que se puede solucionar reparando Plesk (con su herramienta Plesk repair) pero sinceramente no vale la pena instalar un sistema operativo que ya da problemas desde su instalación.
Rocky Linux 9, el problema que tiene es que no se puede instalar con plesk (al menos en Ionos). Para mi es determinante para instalar una imagen que sea compatible con plesk, ya que uso los servidores para albergar múltiples dominios.
Ajustar y mejorar el rendimiento de un servidor Mysql con el script perl mysqltuner.pl
En este caso un servidor Linux Ubuntu 24, con Base de datos Mariadb 10.x.xx
...windows 7
en el server remoto la base de datos esta vacia mientras en el server local contiene tablas y datos
C:\>mysqldump --opt --password=test --user=test biblioteca | mysql --host=192.168.1.130 -u pando -ppando biblioteca
Ya existe el subdirectorio o el archivo 20130102_ 0850.
El sistema no puede encontrar la ruta especificada.
tambien
C:\>mysqldump --opt --password=test --user=test biblioteca | mysql --host=192.168.1.130 -upando -ppando biblioteca
El sistema no puede encontrar la ruta especificada.
Por lo que veo lo estas ejecutando sobre windows, no sobre linux.
Creo que en ese caso debes poner correctamente el path en windows, por ejemplo:
C:\bibliotecamuchisimas gracias por el aporte ya me estuve dando por vencido; finalmente el script de mi archivo bat me quedo de la siguiente manera:
"c:\Program Files\MySQL\MySQL Server 5.5\bin\mysqldump" -u test -ptest -h 192.168.1.130 --opt biblioteca > d:\biblioteca.sql
nota: estoy trabajando en windows tanto el local como server
finalmente me hace un back de una base de datos que esta en una locasion remota muchas gracias.
Ya intente con estos comandos y me vota el error en los dos casos; la verdad soy nuevo tal vez desconosco alguna sitaxis espero me ayuden
aclaracion ya tengo configurado el mysql en el editor de las variables del entorno para ejecutar en el ms-dos, uso windows 7
en el server remoto la base de datos esta vacia mientras en el server local contiene tablas y datos
C:\>mysqldump --opt --password=test --user=test biblioteca | mysql --host=192.168.1.130 -u pando -ppando biblioteca
Ya existe el subdirectorio o el archivo 20130102_ 0850.
El sistema no puede encontrar la ruta especificada.
tambien
C:\>mysqldump --opt --password=test --user=test biblioteca | mysql --host=192.168.1.130 -upando -ppando biblioteca
El sistema no puede encontrar la ruta especificada.
Por lo que veo lo estas ejecutando sobre windows, no sobre linux.
Creo que en ese caso debes poner correctamente el path en windows, por ejemplo:
C:\biblioteca
El antivirus DrWeb aveces es un autentico pelmazo, que le da por enviar correos cada hora cuando no puede actualizar su base de datos. Como ademas, en mi caso no lo uso y los email que salen de mi servidor no contienen virus, he decidido desintalarlo.
Los pasos a a seguir son los siguientes:
Me lgueo como root:
Quote::
[root@sxxxx ~]# rpm -qa | grep "drweb" | xargs rpm -e
Cleaning up init scripts...
Shutting down Dr. Web daemon...
warning: /etc/drweb/drweb32.ini saved as /etc/drweb/drweb32.ini.rpmsave
[root@sxxxxx ~]# rpm -qa | grep drweb
[root@sxxxxx ~]# ps -ef | grep drweb
root 20403 20323 0 16:22 pts/0 00:00:00 grep drweb
[root@sxxxxx ~]#
Aforo, si dices que da miedo tu que contolas imaginate como estoy yo...
El problema es que tengo multiples webs que se alimentan de un mismo area privada , entonces quiero que carpetas como imágenes, documentos, etc estén sincronizadas (la del sitio de administración con el resto).
Para ello ya que descarto el uso de directorios virtuales (porque mi version de Plesk no los soporta) pienso que una solución es de llamar un batch que haga esta tarea de sincronizacion cada vez que se cree/modifique un fichero en el area de gestión.
Y aqui el problema, tu que seguro que controlas bastante mas que yo del tema, que solución harias? sincronizarias directorios? o hay algun comando de linux que te los mantenga sincronizados como un Listener o algo?
Un magnifico documento sobre admisnitracion de colas de Qmail desde linux:
Para iniciar, parar o reiniciar el servidor de correo por comandos:
/etc/init.d/qmail restart | stop | start
Manejar la Cola de Correo Qmail con Plesk
Para ver las estadísticas de la cola:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -s
Messages in local queue: 0 Los mensajes en cola local: 0
Messages in remote queue: 0 Los mensajes en cola remota: 0
Messages in todo queue: 0 Los mensajes en cola de hacer: 0
Messages total: 0 Total de mensajes: 0
Messages found: 0 Los mensajes encontrados: 0
Timestamp: 1215870834 Timestamp: 1215870834
– -
De esto se puede ver el estado de qmails local, remoto y hacer la lista.
- Si usted desea hacer una entrega de los mensajes en cola ahora ejecutar el siguiente comando
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -a
- Para una lista de cola de mensajes remotos:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -R
- lista de cola de mensajes local:
/usr/local/psa/admin/bin/mailqueuemng -L / Usr / local / psa / admin / bin / mailqueuemng L-
- Para borrar los mensajes con un patrón particular en el asunto... Leer más ...
666 da permisos de escritura y lectura a tosos los usuarios de la maquina UNIX (no a los de tu web, sino a los que estan ejecutando cosas dentro del servidor)
Durante estos días hemos hecho pruebas de carga para sustituir un servidor dedicado AMEN DUAL-2000 por un PRO-6000 con un resultado desolador.
Amen solo da la opción Ubuntu 8.04 o Debian 4 ETCH, con lo cual debemos realizar un salto tecnologico de nuestro Fedora Core 7 a una nueva plataforma linux.
El servicio tecnico nos recomienda Ubuntu y al utilizar módulos de Apache mas avanzados, lo elegimos como primera opción, pero antes de trasladar los grandes dominios, probaremos con uno pequeñito: www.aforo.es
Hay que tener en cuenta que la nueva plataforma tiene el doble de memeoria y un procesador de 4 nucleos , frente a los dos que tenia la antigua.
El resultado, contra todo pronostico, es que David aplasta a Goliat....
Las pruebas realizadas dan el siguiente resultado:
Dominio sobre el que se hace la prueba: Aforo.es
Bases de datos funcionado en Local
Paginas solicitada ( index.php y foros.php?p=1742#1742 )